The Best of World
Business Forum Worldwide 2025
Difunde ideas e inspiración por toda tu organización

ONLINE AND ON DEMAND
December 17 202
DISFRUTA DE LOS MEJORES MOMENTOS DE LAS PONENCIAS
MÁS DE 20 EXPERTOS DE RENOMBRE MUNDIAL
ACERCA DEL WORLD BUSINESS FORUM
THE BEST OF 2025 WORLDWIDE

Las ideas más potentes de cada World Business Forum de 2025 pueden compartirse con toda tu organización.
Únete a nosotros y prepara tu organización para 2026.
Contáctanos para más información

UNA SIMPLE IDEA
PUEDE CAMBIAR
EL MUNDO
2 horas de duración
Principales conclusiones por temas
30 días de acceso On Demand
Traducción al español
Speakers de todos los World Business Forum alrededor del mundo
Certificado de asistencia
Entrevistas a expertos sobre previsiones y recomendaciones para 2026
Resumen ejecutivo
¡Ponte en contacto con nosotros en wobidigital@wobi.com para obtener más información!
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Organizaciones enteras cuyos directivos asistirán al World Business Forum. Ahora, los conocimientos adquiridos por los asistentes y lo más destacado de otros eventos pueden transmitirse al resto de sus empleados.
Asistentes a los World Business Forums que deseen acceder a lo más destacado del resto de eventos en todo el mundo.
Las organizaciones y los individuos que no han podido unirse a nosotros durante nuestras ediciones de 2025.
El WORLD BUSINESS FORUM EN NÚMEROS
Asistentes
%
de asistentes lo recomiendan
Empresas
ACCESO INDIVIDUAL
hola
Qué incluye:
Acceso para un usuario
30 días de acceso on demand
CORPORATEACCESS
Se puede visualizar en grupo
o desde varios lugares
hola
Qué incluye:
Hasta 100 accesos
30 días de acceso On Demand
Para inscribirte o cualquier información adicional
escríbenos a wobidigital@wobi.com
Descargar folleto


Oportunidades de patrocinio

Descargar folleto
If you have any question or you just want to be the first to celebrate the world business forum with us please leave your details and one of our members will contact you as soon as possible.

¡Registra tu organización!
Líder transformacional y ex CEO de AT&T Business
Anne Chow es una figura pionera en el mundo de los negocios, con una destacada carrera que abarca más de 30 años. Fue la primera mujer CEO de origen no caucásico en la historia de AT&T, de más de 140 años. Durante su mandato supervisó AT&T Business, una unidad operativa global con un equipo de más de 35,000 personas y un valor de $35 mil millones. Chow ha sido ampliamente reconocida por su liderazgo inclusivo, impulsando el éxito en la intersección de las personas, la cultura y la tecnología. Actualmente, es directora principal en la Junta Directiva de FranklinCovey y forma parte de la Junta Directiva de 3M y CSX. Además, es profesora adjunta de Educación Ejecutiva en Kellogg School of Management de la Universidad Northwestern y ha sido nombrada dos veces en la lista Fortune de las Mujeres Más Poderosas en los Negocios. Chow es la autora de Sesgos inconscientes: Cómo reformularlos, cultivar conexiones y crear equipos de alto rendimiento y LEAD BIGGER: The Transformative Power of Inclusion.
Autoridad global en experiencia del cliente e IA en MIT Sloan
Experta reconocida mundialmente en la convergencia entre la Inteligencia Artificial y el ser humano, Renée Richardson Gosline es una galardonada científica investigadora y profesora senior en MIT Sloan School of Management, y la líder del grupo Human-First AI de la iniciativa en Economía Digital del MIT. Nombrada Digital Fellow en Stanford’s Digital Economy Lab, Gosline también ha sido reconocida como una de las 40 mejores profesoras menores de 40 años por Poets and Quants, y como “una de las mentes más brillantes en Inteligencia Artificial” por Inc. Magazine en 2024. Su investigación se especializa en la estrategia de experiencia del cliente basada en IA, la creación de una cultura de experimentación y la implementación de la IA de manera responsable. Es autora del libro, In Praise of Friction, que se publicará próximamente.
Experta en Seguridad Psicológica en Harvard Business School
Amy Edmondson es profesora de Liderazgo y Management en Harvard Business School, con más de 20 años de experiencia en el estudio de la seguridad psicológica y las dinámicas laborales. Su investigación la ha posicionado en lo más alto de la lista Thinkers50, siendo reconocida como la #1 Management Thinker. Edmondson ayuda a las organizaciones a identificar las barreras que frenan el éxito en la cultura empresarial y su trabajo ha ayudado a grandes corporaciones a mejorar su rendimiento gracias a la creación de espacios de trabajo psicológicamente seguros, transparentes y colaborativos. Es la autora del bestseller The Fearless Organization, del recientemente publicado Right Kind of Wrong, galardonado con el premio a Libro del Año 2023 por Financial Times.
Renombrado economista y profesor emérito en Stern School of Business
Nouriel Roubini es un referente en economía global, CEO de la consultora global Roubini Macro Associates, LLC, y profesor emérito en Stern School of Business en la Universidad de Nueva York. Roubini es conocido por haber predicho la crisis financiera de 2008 dos años antes de que ocurriera. Lo hizo en 2006 en una intervención en el Fondo Monetario Internacional. Además, cuenta con experiencia en política, ya que fue consultor del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, entre otras instituciones públicas y privadas. Autor de varios bestsellers, su último libro es Megamenazas: Las diez tendencias globales que ponen en peligro nuestro futuro y cómo sobrevivir a ellas.
Psicóloga social, profesora galardonada de Harvard y autora best seller
Psicóloga social, exprofesora de Harvard Business School y autora best seller, Amy Cuddy es una autoridad líder en ciencia del comportamiento y en el estudio de cómo la presencia, los prejuicios y el poder afectan a nuestras relaciones. En 2018 ganó el premio a la Excelencia en Enseñanza siendo docente en Harvard.
Cuddy es autora de Presencia: Autoestima, seguridad, poder personal y sus trabajos académicos han sido publicados en revistas entre las que destacan The Economist, The Wall Street Journal y Fast Company. Cuddy promueve el autoempoderamiento mediante métodos respaldados científicamente, con el objetivo de inspirar a las personas a ser la mejor versión de sí mismos.
Investigador y experto en tecnología e IA en el MIT
Autoridad global en tecnología e Inteligencia Artificial, Andrew McAfee es investigador científico principal en MIT’s Sloan School of Management y cofundador y codirector de la Iniciativa sobre la Economía Digital de la misma institución. McAfee estudia cómo el progreso tecnológico está cambiando el mundo y ayuda a las empresas a crear estrategias ágiles, innovadoras y robustas. Además, es autor de Encuentra tu porqué: Una guía práctica para encontrar un propósito en el trabajo, y coautor del bestseller del New York Times The Second Machine Age. Su último libro es The Geek Way.
Consultor de liderazgo, exoficial de la Real Fuerza Aérea británica y autor bestseller
Consultor de liderazgo y coach ejecutivo, Peter Docker ha servido durante 25 años como oficial superior de la Real Fuerza Aérea británica y ha sido comandante durante operaciones de combate aéreo alrededor de todo el mundo. Su extensa carrera comercial e industrial lo ha llevado a trabajar en más de 100 organizaciones de más de 12 sectores, en 94 países diferentes, entre las que se incluyen Google, Four Seasons Hotels, Accenture, American Express, ASOS, EY y NBC Universal.
Docker es coautor del bestseller Encuentra tu porqué: Una guía práctica para encontrar un propósito en el trabajo, junto a Simon Sinek, y su último libro es Leading from the Jumpseat. Basándose en su carrera militar y en sus más de 14 años trabajando con empresas alrededor del mundo, el objetivo de Peter Docker a día de hoy es inspirar a los demás a "liderar desde el asiento del copiloto".
Autor best seller de La buena suerte y referente internacional en desarrollo del liderazgo
Empresario, autor best seller, economista y consultor, Álex Rovira es un referente internacional en liderazgo personal y profesional. Su trabajo se centra en ayudar a organizaciones y equipos a cultivar la resiliencia y el alto rendimiento, impulsando la transformación empresarial a través de los valores, el positivismo y la cultura.
Fiel defensor de que cada persona crea su buena suerte y de que el propósito, la actitud y la comunicación son las claves para hacer del mundo un lugar mejor, Rovira es el escritor de no-ficción y narrativa empresarial más traducido y vendido en lengua española. Sus libros, con más de ocho millones de copias vendidas y traducidos a más de 40 idiomas, incluyen Good Luck, Los Siete Poderes, y La Brújula Interior.
Profesora investigadora y autora
La Dra. Brené Brown es profesora de investigación en la Universidad de Houston, donde ocupa la cátedra de la Fundación Huffington en la facultad de trabajo social. También es profesora visitante de management en la Escuela de Negocios McCombs de la Universidad de Texas en Austin. Brown ha pasado las últimas dos décadas estudiando el coraje, la vulnerabilidad, la vergüenza y la empatía. Es autora de seis best sellers que han sido número 1 del New York Times y es presentadora de dos podcasts galardonados, Unlocking Us y Dare to Lead. Brown pasa la mayor parte de su tiempo trabajando en organizaciones de todo el mundo, ayudando a desarrollar líderes más valientes y culturas empresariales más audaces.
Psicólogo organizacional y profesor mejor valorado de la Universidad de Wharton
Adam Grant es un psicólogo organizacional y autor de best sellers experto en el desarrollo de la motivación, la generosidad, la reflexión y el potencial. Ha sido el profesor mejor valorado de Wharton durante siete años consecutivos y es autor de seis libros que han vendido millones de copias, han sido traducidos a 45 idiomas y fueron número 1 en la lista de best sellers del New York Times: Hidden Potential, Think Again, Give and Take, Originals, Option B, y Power Moves. Grant obtuvo la titularidad en Wharton durante la década de sus veinte y es experto líder en cómo encontrar motivación y significado, repensar suposiciones y vivir vidas más generosas y creativas.
La gimnasta más condecorada de todos los tiempos
Ampliamente considerada la mejor gimnasta de todos los tiempos, Simone Biles ha revolucionado el deporte con su extraordinaria habilidad y se ha convertido en un símbolo de resiliencia, humildad y defensa de la salud mental. Ha obtenido seis títulos de campeonatos mundiales lo que la convierte en la gimnasta más condecorada de la historia, con 30 medallas, incluidas 23 de oro. Once veces medallista olímpica, la destreza técnica de Biles ha llevado a que cinco habilidades gimnásticas sean nombradas en su honor. Su autobiografía, Sin miedo a volarse convirtió en best seller del New York Times, y su historia ha sido llevada a la pantalla en la docuserie de Netflix Simone Biles Vuelve a volar. Biles también colabora con hogares de acogida y sistemas de adopción para jóvenes.
Autor best seller de Hábitos atómicos
James Clear es el autor del best seller del New York Times Hábitos atómicos, un libro transformador que ha vendido más de 20 millones de copias en todo el mundo y ha sido traducido a más de 60 idiomas. El trabajo de Clear profundiza en la psicología del comportamiento, abordando la pregunta “¿cómo podemos vivir mejor?” con estrategias prácticas respaldadas científicamente y aplicables a diversas culturas e industrias. También es el creador del boletín semanal 3-2-1, que llega a más de 3 millones de suscriptores por correo electrónico y ofrece conocimiento sobre hábitos, toma de decisiones y superación personal.
Uno de los pensadores en management más influyentes del mundo y emprendedor
Seth Godin es uno de los pensadores empresariales más inspiradores, influyentes y creativos de nuestro tiempo. Autor de 22 best sellers traducidos a 39 idiomas, Godin abarca una amplia gama de temas, desde la creatividad y los procesos de cambio hasta cómo se transmiten las ideas. Sus obras más destacadas incluyen La vaca púrpura y Linchpin, así como su libro más reciente, This Is Strategy: Make Better Plans. Además de ser emprendedor en serie, Godin también escribe uno de los blogs más prestigiosos y leídos del mundo, donde publica diariamente reflexiones sobre la gestión y el mundo digital.
Fundador y presidente ejecutivo de la Fundación XPRIZE
Uno de los 50 mejores líderes del mundo por Fortune y creador de más de 20 empresas, Peter Diamandis es un ejemplo de innovación y liderazgo en sectores tan diversos como la medicina o la educación. Diamandis es el fundador y presidente ejecutivo de la Fundación XPRIZE, organización cuyo mantra es lograr avances beneficiosos para la humanidad desde el desarrollo tecnológico y la innovación. También es el fundador de Singularity University.
Como emprendedor, este graduado en Medicina por la Universidad de Harvard es cofundador de BOLD Capital Partners, un fondo de riesgo con una inversión de 250 millones de dólares en tecnologías exponenciales; y cofundador y vicepresidente de Celularity, compañía biotecnológica enfocada en investigar nuevas terapias contra el cáncer, enfermedades degenerativas e infecciosas. También es autor de Abundancia: El futuro es mejor de lo que piensas, y El futuro va más rápido de lo que crees, y y BOLD: How to Go Big, Create Wealth and Impact the World. Más recientemente, Diamandis ha coescrito el best seller LIFE FORCE junto a Tony Robbins.
El deportista olímpico con más medallas de la historia
Phelps es uno de los atletas más admirados y el deportista olímpico más premiado de todos los tiempos. Compitió por primera vez en las olimpiadas con 15 años y desde entonces ha ganado 28 medallas de las cuales 23 son de oro. Es el primer nadador masculino estadounidense que ha conseguido formar parte de cinco equipos de las olimpiadas y en 2016 se convirtió en el medallista olímpico de oro individual de más edad en la historia de la natación.
En 2008, Phelps creó la Fundación Michael Phelps y, en 2010, en colaboración con la Escuela de Natación Michael Phelps y KidsHealth.org, desarrolló el programa “im” para inculcar un estilo de vida saludable desde la infancia. Desde que dejó de competir, también trabaja activamente en la promoción de la salud mental.
Icono de Silicon Valley y ex Chief Evangelist de Apple
Con más de treinta años de experiencia en Silicon Valley, Guy Kawasaki está especializado en la creación de productos y servicios innovadores y en llevarlos con éxito al mercado. Ha sido Chief Evangelist en Apple y miembro del consejo de la Fundación Wikimedia. Actualmente, ocupa el cargo de Chief Evangelist en Canva, una herramienta de diseño gráfico en línea. También es un autor prolífico, con 16 libros publicados, entre ellos los bestsellers del New York Times The Art of The Start y EnchantmentSu libro más reciente es Think Remarkable: 9 Paths to Transform Your Life and Make a Difference.
Además, Kawasaki es executive fellow en la Haas School of Business de la Universidad de California en Berkeley y profesor adjunto en la Universidad de Nueva Gales del Sur. También es el anfitrión del exitoso pódcast Remarkable People.
Expresidente de Tesla Motors
Jon McNeill es un experto en crecimiento empresarial e innovación disruptiva. Durante su mandato como presidente de Tesla, las ventas aumentaron de 2.000 a 20.000 millones de dólares en solo tres años. En 2018, se convirtió en Chief Operating Officer de Lyft, servicio de transporte accesible a través de una app móvil, gestionando su salida a bolsa y haciendo crecer los ingresos de 800 a 2.000 millones de dólares.
Actualmente, McNeill es director general de DVx Ventures, una plataforma de capital riesgo en fase de crecimiento, y forma parte de varios consejos de administración de empresas como General Motors, Lululemon y Stash Financial.
Mánager de los All Blacks (2003-2024) y experto en formar equipos ganadores y en liderazgo
Durante más de dos décadas como mánager de los All Blacks, Darren fue la fuerza impulsora detrás de la creación y el mantenimiento de la cultura que convirtió a este equipo deportivo de Nueva Zelanda en el más exitoso del mundo. Su enfoque se centró en construir el "equipo alrededor del equipo" y en crear un entorno que respaldara plenamente el máximo rendimiento. Durante su gestión, los All Blacks alcanzaron un porcentaje de victorias del 76,77 % en más de 600 partidos internacionales, un récord sin precedentes en el deporte mundial, y ganaron seis veces el Tri Nations y el posterior Rugby Championship, entre otros logros.
Desde que se retiró de ese cargo, Shand fundó Winning Teams, una consultora que comparte lecciones clave sobre liderazgo y cómo construir una cultura ganadora, basándose en su experiencia liderando desde dentro al equipo deportivo más reconocido del mundo.
Experto líder en estrategia, transformación digital y experiencia del cliente, y profesor en UC Berkeley
Experto destacado en estrategia, transformación digital y experiencia del cliente, Peter Wilton ayuda a las organizaciones a mantener su relevancia y liderazgo en mercados que evolucionan rápidamente. Basándose en su experiencia directa en la industria, Wilton ha desarrollado un portfolio de marcos y metodologías para implementar estrategias integradas de innovación, redefinir el valor para el cliente y descubrir oportunidades para mejorar su fidelidad. Formado como especialista en marketing y psicometría, Wilton también es profesor de Marketing en la Universidad de California en Berkeley y asociado en la Universidad Monash.
Paralelamente a su carrera académica, ha desempeñado roles clave como Senior Product Manager en Colgate y Director de Operaciones en Myer Pacific Holdings. Actualmente, es Principal en ORBIS Associates y miembro de la firma de capital de riesgo Blackbird.
Uno de los pensadores de management más influyentes del mundo
Gary Hamel es uno de los pensadores empresariales más influyentes, que ha liderado la transformación de algunas de las empresas más destacadas del mundo, contribuyendo a la creación de miles de millones de dólares en valor para los accionistas. Hamel ha ejercido la docencia en London Business School durante más de cuatro décadas y, actualmente, dirige Management Lab en la misma institución. Además, es autor de libros de referencia como Compitiendo por el futuro, The Future of Management y Humanocracia: Creando organizaciones tan extraordinarias como las personas que las integran. La trayectoria profesional de Hamel ha sido reconocida por The Wall Street Journal y Fortune, entre otros, quienes lo han calificado como uno de los mayores expertos en estrategia empresarial.
Psicóloga social y experta líder en cultura organizacional
Psicóloga social galardonada y experta líder en cultura organizacional, Mary Murphy es profesora de Ciencias Psicológicas y Cerebrales en la Universidad de Indiana. También es fundadora y CEO de Equity Accelerator, una organización de investigación y consultoría que trabaja con escuelas y empresas para crear entornos de aprendizaje y trabajo más equitativos mediante la ciencia social y del comportamiento. Autora de más de 100 publicaciones, Murphy recibió en 2019 el Presidential Early Career Award for Scientists and Engineers, el máximo reconocimiento otorgado por el gobierno de Estados Unidos a investigadores en etapas tempranas de su carrera. Su libro más reciente es Cultures of Growth: How the New Science of Mindset Can Transform Individuals, Teams, and Organizations.
El entrenador más condecorado de la historia de la Selección Española de Baloncesto
Sergio Scariolo es el entrenador más condecorado de la historia de la Selección Española de Baloncesto, un icono del deporte internacional celebrado por su actitud serena, entendimiento táctico y habilidad para conectar con los jugadores y sacar lo mejor de ellos bajo presión. Scariolo acumula un palmarés de siete medallas con la Selección, habiendo liderado a “La Familia” hasta coronarse campeones del mundo en 2019 y de Europa hasta en cuatro ocasiones (2009, 2011, 2015 y 2022). Además, cuenta con dos medallas olímpicas: plata en Londres 2012 y bronce en Río 2016. Su exitosa trayectoria profesional ha sido recogida en dos libros: Hablando en plata: Las razones de un entrenador y Mi amor por el baloncesto.
Experta internacional en tecnología, marketing y psicología
Nathalie Nahai es experta en Inteligencia Artificial especializada en la intersección entre comportamiento humano, cultura y tecnologías emergentes. Formada en psicología, marketing y estrategia digital, Nahai asesora a organizaciones sobre cómo afrontar los retos éticos, creativos y relacionales que plantea la IA. Ha trabajado con empresas líderes como Google, Accenture, Unilever y Harvard Business Review, entre otras. Además, es autora de Business Unusual y Webs of Influence, y presentadora del podcast In Conversation with Nathalie Nahai, en el que trata temas como la consciencia, la resiliencia y el futuro del trabajo.