WOBI on AI &
Transformación Empresarial
Organizado por WOBI, WOBI on AI & Business Transformation reunirá a miles de directivos para aprender e inspirarse de grandes speakers mundiales, que presentarán las estrategias y herramientas que son indispensables para liderar en las empresas, transformar los procesos y evolucionar al ritmo de las nuevas tecnologías.
No es una tendencia más. La Inteligencia Artificial está revolucionando nuestra forma de entender las empresas, del mismo modo que la digitalización y el internet cambiaron nuestra forma de trabajar y comunicarnos.
En un mundo impulsado por la innovación y la tecnología, la Inteligencia Artificial se ha convertido en un motor transformador que está redefiniendo cómo las empresas operan, compiten y crean valor. Y esto no ha hecho más que empezar.
AGENDA
DÍA Y MEDIO
*Agenda sujeta a cambios
MIÉRCOLES
11
08:00 am
Randi Zuckerberg
09:30 am
Jesús Cochegrús
10:00 am
Coffe Break
10:30am
NUEVO SPEAKER DESTACADO, ¡PROXIMAMENTE!
12:00 am
Almuerzo
01:30 pm
Mitchell Weiss
03:00 pm
Coffe Break
03:30am
NUEVO SPEAKER DESTACADO, ¡PROXIMAMENTE!
06:00 pm
Coctel Networking
JUEVES
12
08:00 am
Zack Kass
9:30 am
NUEVO SPEAKER DESTACADO, ¡PROXIMAMENTE!
11:00 am
Coffe Break
11:30 am
NUEVO SPEAKER DESTACADO, ¡PROXIMAMENTE!
¿Por qué asistir?
La IA no es solo un activo valioso al que las empresas pueden sacar provecho sino que se alza como la ventaja competitiva definitiva para mantenerse relevante en un entorno en constante cambio. Esta tecnología está cambiando las reglas del juego y el momento de aprender a jugar es ahora. WOBI on AI & Business Transformation te preparará para aprender a competir y prosperar en este nuevo entorno corporativo.
Beneficios
Aprendizaje
Aprenda de expertos en Inteligencia Artificial cómo integrar esta tecnología de manera efectiva en su organización.
Casos prácticos y estrategias aplicables
Descubra cómo la IA impulsa decisiones, optimiza procesos y crea oportunidades de negocio.
Networking
Conecte con otros ejecutivos comprometidos con la transformación digital y amplíe su red de contactos.
¿Para quién?
La Inteligencia Artificial es una herramienta estratégica en todas las áreas de una organización. Por esta razón, tanto CEOs, como ejecutivos C-level, directores de área o gerentes pueden aprovechar su poder transformador.
Este evento está enfocado a todas aquellas personas interesadas en descubrir cómo liderar con éxito y prosperar en la era de la Inteligencia Artificial, sin importar su nivel de experiencia técnica.
COMPRAR ENTRADAS AHORA
Fecha válida hasta el 7 de marzo de 2025
Día
:
Hrs
:
Mins
:
Segs
PLATINUM
$8.200.000+ IVA
- Acceso al congreso
- Traducción simultanea
- Coffe Break
- Almuerzo
- Material de Apoyo
- Certificado de asistencia
- Ubicación preferencial
- Almuerzo con speaker
GOLD
$ 6.900.000+ IVA
- Acceso al congreso
- Traducción simultanea
- Coffe Break
- Almuerzo
- Material de Apoyo
- Certificado de asistencia
PLATINUM
$42.000.000+ IVA
- Acceso al congreso
- Traducción simultanea
- Coffe Break
- Almuerzo
- Material de Apoyo
- Certificado de asistencia
- Ubicación preferencial
- Almuerzo con speaker
GOLD
$30.500.000+ IVA
- Acceso al congreso
- Traducción simultanea
- Coffe Break
- Almuerzo
- Material de Apoyo
- Certificado de asistencia
PLATINUM
$52.800.000+ IVA
- Acceso al congreso
- Traducción simultanea
- Coffe Break
- Almuerzo
- Material de Apoyo
- Certificado de asistencia
- Ubicación preferencial
- Almuerzo con speaker
GOLD
$42.500.000+ IVA
- Acceso al congreso
- Traducción simultanea
- Coffe Break
- Almuerzo
- Material de Apoyo
- Certificado de asistencia
Emprendedor y experto en tecnología y transformación
Emprendedor, ingeniero informático y experto en tecnología y transformación, Jesús Cochegrús ha dedicado la mayor parte de su carrera profesional a la industria de los videojuegos. Su trabajo está enfocado principalmente en la captación de clientes, la innovación, el desarrollo de ideas y cómo aprovechar la tecnología para fortalecer la lealtad de la marca.
Cochegrús fue CEO de Kaxan, la primera empresa mexicana autorizada como desarrollador oficial para Nintendo Wii, Xbox y PlayStation. También es el fundador de eMotion Interactive, compañía que ha realizado proyectos para empresas como Nike, Coca-Cola y Siemens, entre otras.
IA para fortalecer la relación con el cliente
- Mejorar el customer engagement a través de la IA: cómo crear experiencias personalizadas que superen las expectativas del cliente
- IA centrada en el ser humano: estrategias corporativas para utilizar la IA sin dejar de lado la empatía y las relaciones genuinas con los clientes
- Claves para utilizar la tecnología y la psicología para entender y predecir las necesidades del consumidor
- Estrategias para fomentar la confianza y la fidelidad de la marca en un entorno empresarial competitivo y en constante evolución
Exdirector de Go-To-Market de OpenAI
Con más de una década de trayectoria en el área de la Inteligencia Artificial, Zack Kass es el exdirector de Go-To-Market de OpenAI. Experto en las prometedoras posibilidades de la IA, Zack Kass es un líder futurista con más de 14 años de experiencia en esta revolucionaria tecnología y su impacto en el ecosistema empresarial. En OpenAI, Kass ejerció un papel clave en la investigación de soluciones tangibles para las organizaciones. También ha sido asesor y vicepresidente de ingresos en Lilt, así como vicepresidente de ventas y clientes en Figure Eight.
Kass dejó OpenAI para seguir liderando la revolución de la IA, ayudando a empresas y gobiernos a aprovechar todo el potencial de la misma. Desde entonces, ha asesorado a organizaciones como Coca-Cola, Boeing y la Casa Blanca sobre cómo aumentar la eficiencia, mejorar la productividad y potenciar el bienestar de los empleados, todo ello reduciendo costes mediante la integración de la IA en sus estrategias de negocio.
Simplificando la estrategia de IA
- La estrategia de IA, simplificada: desmitificando la complejidad de la IA con una guía práctica para su integración
- El dilema del innovador: cómo transformar los retos de la IA en oportunidades empresariales estratégicas
- Reinventando el espacio de trabajo: estrategias para utilizar la IA para reducir el burnout de los empleados
- Todo un mundo de posibilidades: una hoja de ruta pragmática para preparar su empresa para el futuro a través de la resiliencia, la adaptabilidad y la innovación
Experto en Innovación e IA Generativa y profesor en Harvard Business School
Galardonado profesor en Harvard Business School, Mitchell Weiss es un referente en Innovación e IA Generativa que ayuda a líderes de todas las industrias a entender e integrar esta tecnología en sus organizaciones. Previo a su carrera académica, ejerció como jefe de gabinete del alcalde de Boston. Durante este periodo, posicionó a la ciudad de Boston a la cabeza global en materia de innovación y cambio colaborativo en los gobiernos. Su trabajo se enfoca principalmente en la innovación y la resolución de problemas, tanto en el sector público como en el privado. Weiss ha presentado ponencias sobre innovación gubernamental en el número 10 de Downing Street y en el Banco Mundial. También es autor de We the Possibility: Harnessing Public Entrepreneurship to Solve Our Most Urgent Problems.
Cómo utilizar la IA Generativa para la innovación
- IA Generativa e innovación: una herramienta clave para mejorar la creatividad y la capacidad de resolución de problemas, y potenciar el crecimiento y las ideas
- Pensamiento creativo en las instituciones: cómo desarrollar estrategias para que las organizaciones puedan escalar nuevas ideas
- Implicaciones éticas de la IA: prácticas para que los equipos utilicen la IA de forma responsable
- Colaboración entre el sector público y privado para la innovación: una guía para establecer alianzas y restablecer la confianza entre sectores
Fundadora y CEO de Zuckerberg Media
Randi Zuckerberg es una empresaria, inversora y reconocida autoridad en medios tecnológicos. Entre 2005 y 2011 fue directora de Marketing de Facebook, donde ayudó a crear Facebook LIVE y transformó la forma de consumir contenido en redes sociales. A día de hoy es CEO fundadora de Zuckerberg Media, una empresa de marketing y producción de contenido cuya misión es favorecer la diversidad y la inclusión en la industria tecnológica. Además de ser una de las mayores coleccionistas de NFTs producidos por mujeres, es fundadora y CEO de HUG, una tienda online de obras de arte digitales y físicas.
Zuckerberg también es inversora y asesora de varias startups y pequeñas empresas, y forma parte de las juntas directivas de The Motley Fool y Life360. Además, es autora de los bestsellers Elige Tres y Dot Complicated.
IA para potenciar su proyecto profesional y personal
- El papel del liderazgo en la revolución de la IA: analizando las nuevas responsabilidades de los líderes en un mundo impulsado por la IA
- Cómo hacer que la IA trabaje para usted y para su empresa: estrategias de contratación, gestión de empleados, marketing, captación de clientes, y mucho más
- El impacto de la IA en los trabajadores: cómo deben los líderes preparar a sus empleados para sus nuevas funciones y responsabilidades
- Retos y oportunidades de la integración generalizada de la IA: un estudio de lo bueno, lo malo y lo incierto de esta tecnología
Galardonado profesor en Harvard Business School, Mitchell Weiss es un referente en Innovación e IA Generativa que ayuda a líderes de todas las industrias a entender e integrar esta tecnología en sus organizaciones. Previo a su carrera académica, ejerció como jefe de gabinete del alcalde de Boston. Durante este periodo, posicionó a la ciudad de Boston a la cabeza global en materia de innovación y cambio colaborativo en los gobiernos. Su trabajo se enfoca principalmente en la innovación y la resolución de problemas, tanto en el sector público como en el privado. Weiss ha presentado ponencias sobre innovación gubernamental en el número 10 de Downing Street y en el Banco Mundial. También es autor de We the Possibility: Harnessing Public Entrepreneurship to Solve Our Most Urgent Problems.
Cómo utilizar la IA Generativa para la innovación
- IA Generativa e innovación: una herramienta clave para mejorar la creatividad y la capacidad de resolución de problemas, y potenciar el crecimiento y las ideas
- Pensamiento creativo en las instituciones: cómo desarrollar estrategias para que las organizaciones puedan escalar nuevas ideas
- Implicaciones éticas de la IA: prácticas para que los equipos utilicen la IA de forma responsable
- Colaboración entre el sector público y privado para la innovación: una guía para establecer alianzas y restablecer la confianza entre sectores