Inside WOBI

Round table

Chiarella Bencan modera la mesa redonda de Great Place to Work España: “La IA exige equilibrar eficiencia con desarrollo humano, priorizando pensamiento crítico, ética y espacios para la innovación”

El pasado 26 de junio tuvo lugar una nueva edición del evento Future of Work en España, organizado por Great Place to Work, una de las organizaciones líder en cultura organizacional y experiencia de los empleados. La sesión incluyó una mesa redonda moderada por Chiarella Bencan , Chief Digital Officer de WOBI, en la que se exploraron los principales desafíos que están transformando actualmente a las organizaciones.

A partir de las conclusiones del estudio anual realizado por la organización, la conversación, titulada Conectando personas, cultura y propósito , giró en torno a la cultura organizacional y los modelos de trabajo, el bienestar y la salud mentalde los empleados, así como el papel creciente de la inteligencia artificial, sin dejar de lado el valor duradero de la conexión humana en el entorno laboral.

Al reflexionar sobre la sesión, Chiarella Bencan destacó varios aprendizajes relevantes surgidos durante el debate: “Las políticas flexibles deben ir más allá de las generaciones; deben adaptarse a las circunstancias individuales y al momento vital de cada persona”, subrayó, poniendo en valor la personalización como elemento clave en las estrategias laborales actuales. También remarcó que los programas de bienestar e incentivos solo generan impacto real cuando están bien comunicados y se apoyan en un feedback constante por parte de los empleados.

“La comunicación es clave. Estas iniciativas solo funcionan cuando las personas comprenden su propósito y se sienten escuchadas”.

- Chiarella Bencan

Otro de los temas que marcó la conversación fue la creciente presencia de la Inteligencia Artificial en el entorno laboral. Según Bencán, la IA debe abordarse con una mentalidad que equilibre la eficiencia con el desarrollo humano, dando prioridad al pensamiento crítico, la ética y los espacios para la innovación.

Por último, recalcó que el bienestar no es responsabilidad exclusiva de las organizaciones, sino un compromiso compartido entre empresas y empleados. Para que las estrategias de bienestar sean realmente efectivas, deben abordarse desde una perspectiva holística e integrada.

La mesa redonda reunió a un grupo diverso de líderes del área de talento de España: Marianna Lobelo Arredondo, Group Talent & Employee Experience Head en doValue; Irene Pozo, Head of Talent en KairósAna Colomer Vicent, Senior Talent Partner en Octopus Energyy Javier Sordo, Head of People en Thoughtworks.

Comparte este post
[wp_ulike]