Simon Sinek on the Alpha of an Organization
Click the CC icon to activate subtitles
Simon Sinek es un optimista inquebrantable que cree en un futuro brillante y en nuestra capacidad para construirlo juntos. Descrito como “un pensador visionario con un intelecto raro”, Sinek ha dedicado su vida profesional a avanzar para lograr un mundo que aún no existe; un mundo en el que la gran mayoría de las personas se despierten cada mañana inspiradas, se sientan seguras en cualquier lugar en el que estén y terminen el día satisfechas con el trabajo que realizan.
Sus libros más vendidos incluyen Start with WHY, Leaders Eat Last y The Infinite Game, as well as his podcast, A Bit of Optimism. Además, Sinek es el fundador de The Optimism Company, una empresa de aprendizaje y desarrollo de liderazgo, y publica a otros autores a través de su asociación editorial con Penguin Random House, llamada Optimism Press.
SPEAKERS 2025
Download the brochure for Experience the World Business Forum Sydney

*Country from which you will receive our communications
Mario Draghi fue presidente del Consejo de Ministros de Italia desde febrero de 2021 hasta octubre de 2022. Su mandato como primer ministro estuvo marcado por numerosos logros, destacando la lucha contra la pandemia de Covid-19, su liderazgo en la iniciativa Next Generation EU y su solidaridad con el pueblo ucraniano durante la guerra en curso con Rusia. Draghi fue presidente del Banco Central Europeo (BCE) de noviembre de 2011 a noviembre de 2019, siendo ampliamente reconocido por salvar la eurozona.
Durante sus ocho años de mandato, la política monetaria del BCE provocó un crecimiento en la eurozona con la creación de 13 millones de empleos y un aumento de dos tercios en el mercado de valores europeo. Antes de 2011, Draghi ocupó el cargo de gobernador de la Banca d'Italia y fue presidente del Consejo de Estabilidad Financiera, organismo que elaboró la primera respuesta regulatoria a la crisis financiera global para los gobiernos de los países del G-7.
Liderazgo en el ecosistema político y económico actual
- Liderazgo e incertidumbre: estrategias para liderar en tiempos de crisis
- Cómo afrontar las presiones geopolíticas, económicas y culturales para continuar fortaleciendo la influencia europea a nivel global
- Las claves para incrementar el potencial del crecimiento económico de Europa
- Las implicaciones del nuevo orden mundial para las organizaciones: China, Reino Unido, Ucrania y Oriente Medio, y sus repercusiones en Europa
Group Chief Creative Officer at Cityneon and former Executive Creative Director of Cirque du Soleil
A visionary creative artistic producer with more than 25 years of experience, Welby Altidor is the Group Chief Creative Officer at NEON, global leader in creating and producing immersive experiences with partnerships such as The Walt Disney Company and Universal Studios. Altidor is the former Executive Creative Director of Creations at Cirque du Soleil, where he spearheaded the creation of well-known shows such as Luzia y Michael Jackson ONE. His artistic contributions and creative design have led to the sale of more than 80 million tickets for interactive shows, events, and immersive exhibitions on a global scale. Altidor is also the author of Creative Courage.
Unleashing Creative Courage
- Develop the ‘Creative Courage’ to challenge the status quo and make big ideas happen: Lessons from Cirque du Soleil
- Elevating ideas as catalysts for innovation: Why there are no dumb ideas, but platforms to build upon
- Cultivating a creative ecosystem: The importance of giving everyone a voice
- Scheduling failure and seeking feedback – the cornerstone of innovation and long-term success in business
Sharon Melnick es una psicóloga empresarial y autoridad mundialmente reconocida en resiliencia y liderazgo, cuyo innovador trabajo se ha desarrollado a lo largo de 10 años en Harvard Medical School. Melnick ha trabajado en un gran número de organizaciones, desde empresas Fortune 500 hasta instituciones como la Casa Blanca, las Naciones Unidas y la Academia Militar de West Point. Además, es CEO de Horizon Point Inc, empresa global de coaching y capacitación, y autora del bestseller In Your Power: React Less, Regain Control, Raise Others.
Psicóloga empresarial, coach y experta en resiliencia
- Introducing the three Power Portals – abilities that let you transform intractable situations into win-win solutions.
- Las claves para ser pragmático en lugar de reactivo en situaciones de tensión y estrés
- Cómo motivar a los empleados más reacios a colaborar en la resolución conjunta de problemas
- Qué se necesita para mantenerse en un estado mental y emocional óptimo y alineado con su propósito y el de su organización
Profesor de IESE Business School desde 1982, Luis Huete ha asesorado a más de 800 empresas en más de 70 países de todo el mundo. En concreto, facilita reuniones con CEOs y Comités de Dirección de empresas para rediseñar la estrategia, estructura y cultura corporativa de sus organizaciones. Ha desempeñado estas funciones en compañías como Coca-Cola, Repsol, Loewe y Telefónica.
Es uno de los profesionales de referencia de la gestión empresarial a nivel internacional y combina las facetas de profesor, consultor y coach. Además, es autor de doce libros de gestión, entre los que destacan Servicios y Beneficios, Administración de Servicios y Clienting, su último libro Construye tu sueño 2.0.
Stephen M.R. Covey es el autor del bestseller The SPEED of Trust: The One Thing That Changes Everything. Como CEO de Covey Leadership Center, convirtió la organización en la compañía de desarrollo de liderazgo más grande del mundo.
Asimismo, Covey diseñó y lideró la estrategia que llevó al éxito el libro de su padre, el Dr. Stephen R. Covey, Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva, se trata, según The CEO Magazine de una de las obras más influyentes del siglo XX en el ámbito empresarial. Trust and Inspire: How Truly Great Leaders Unleash Greatness in Others.
Modupe Akinola, profesora asociada de Management en Columbia Business School, es una autoridad líder en materia de rendimiento y diversidad dentro de las organizaciones. El trabajo de Akinola se enfoca en asesorar a los líderes en el manejo del estrés, la diversidad, la equidad, la inclusión y la promoción del liderazgo de las mujeres. Sus estudios, publicados en The New York Times, Forbes y The Economist, entre otras cabeceras, analizan cómo el estrés y la discriminación afectan al rendimiento de los equipos de trabajo. Previo a su carrera académica, Akinola ocupó el cargo de directora de Diversidad en Bain & Co., contribuyendo a la contratación y retención de personas negras. Además, obtuvo un doctorado en Comportamiento Organizacional por la Universidad de Harvard.
Impulsar el rendimiento y la diversidad en las organizaciones
- Estrategias para incrementar la diversidad en los grupos de talento de su organización
- Los sesgos que afectan a la contratación y retención de mujeres y personas racializadas en las empresas
- Cómo el ambiente laboral puede provocar estrés y su impacto en el rendimiento individual y de la compañía
- Las claves para construir organizaciones que fomenten la productividad de los empleados, impulsen su creatividad y mejoren su salud
Experta en el estudio de la felicidad y el bienestar en University of British Columbia
La Dra. Elizabeth Dunn es una destacada profesora de Psicología en la Universidad de British Columbia y una experta líder en el estudio de cómo el tiempo, el dinero y la tecnología influyen en la felicidad. Su trabajo de investigación ha sido publicado en revistas de renombre - incluyendo tres artículos en Science -, y ha aparecido en medios internacionales como The New York Times, The Atlantic y CNN. Dunn es coautora del libro Happy Money: The Science of Happier Spending, que ha sido reconocido por el Washington Post como una lectura obligatoria para líderes.
El poder de las relaciones sociales
- Cómo incrementar la felicidad de los empleados en un entorno laboral en constante evolución
- Por qué las conexiones personales sólidas son un recurso valioso para las organizaciones, especialmente durante los tiempos difíciles, y cómo construirlas
- Por qué las conexiones personales son un recurso valioso para las organizaciones, especialmente durante los tiempos difíciles
- How artificial interactions affects our feelings of happiness and social connection
- Equilibrar la tecnología y el factor humano: una habilidad esencial para que las empresas incorporen eficazmente herramientas de IA en su estrategia
Simon Sinek es un optimista inquebrantable que cree en un futuro brillante y en nuestra capacidad para construirlo juntos. Descrito como “un pensador visionario con un intelecto raro”, Sinek ha dedicado su vida profesional a avanzar para lograr un mundo que aún no existe; un mundo en el que la gran mayoría de las personas se despierten cada mañana inspiradas, se sientan seguras en cualquier lugar en el que estén y terminen el día satisfechas con el trabajo que realizan.
Sus libros más vendidos incluyen Start with WHY, Leaders Eat Last y The Infinite Game, as well as his podcast, A Bit of Optimism. Además, Sinek es el fundador de The Optimism Company, una empresa de aprendizaje y desarrollo de liderazgo, y publica a otros autores a través de su asociación editorial con Penguin Random House, llamada Optimism Press.
Liderar y gestionar el talento a través del Juego Infinito
- Descubre una nueva forma de ver tu liderazgo, tu organización y el entorno en el que opera
- Prácticas para mantener y reconstruir la confianza, y cómo evitar romperla
- Cómo construir relaciones más sólidas, que son la base para “El coraje de liderar”
- Claves para combatir el estrés y los peligros que amenazan a tu organización, equipo y a cada individuo a tu cargo
Profesora de Management y directora del Artificial Intelligence Innovation Network Research Center en Warwick Business School, el trabajo de Hila Lifshitz-Assaf se centra en el estudio de la innovación científica y tecnológica en la era digital. Lifshitz-Assaf ha recibido varios reconocimientos por su trabajo en Inteligencia Artificial para la toma de decisiones. Ejemplo de ello es el premio ISSIP Excellence in Service Innovation en 2023. Previo a su carrera académica, fue consultora especializada en estrategias de crecimiento e innovación durante siete años.
La Inteligencia Artificial y el futuro de la innovación
- Riesgos y oportunidades de integrar la Inteligencia Artificial en la toma de decisiones
- Estrategias para fomentar la innovación, productividad y resolución de problemas de manera creativa con IA
- El impacto de la IA en la creatividad e innovación en equipos altamente cualificados
- IA y estrategia de I+D: un cambio de paradigma en la innovación, calidad y resultados
Tony Fadell es un inversor y emprendedor con más de 30 años de experiencia fundando empresas y diseñando productos que mejoran considerablemente la vida de las personas. Es Principal en Build Collective, una firma de inversión y asesoría que trabaja con startups de tecnología avanzada. Actualmente, Build Collective asesora a más de 200 startups que están innovando con tecnologías revolucionarias. Además, es el fundador y ex CEO de Nest, la empresa pionera en el “Internet de las cosas”. Fadell fue SVP de la División de iPod de Apple y dirigió el equipo que creó sus primeras 18 generaciones y las primeras tres generaciones del iPhone. Durante su carrera ha creado más de 300 patentes. En mayo de 2016, TIME incluyó el Termostato Inteligente de Nest, el iPod y el iPhone entre los “50 gadgets más influyentes de todos los tiempos”. Su último libro y bestseller es BUILD: An Unorthodox Guide to Making Things Worth Making.
Manual de Innovación para crear productos que tengan impacto
- Innovación y cómo la tecnología avanzada puede cambiar el mundo
- Aprender de los fracasos para crear el iPod y fundar Nest
- Abordar las necesidades y puntos críticos del consumidor: cómo enfocar el desarrollo y diseño de productos
- Estrategias para un liderazgo efectivo y la gestión de equipos para fomentar la innovación, la experimentación y la mejora continua
David Rowan è uno dei più noti esponenti nel mondo della tecnologia e del business, e aiuta i leader e le organizzazioni ad adattarsi all'impatto delle tecnologie emergenti. Con un passato da editorialista di tecnologia per diverse pubblicazioni prestigiose, è stato il caporedattore Editor-in-Chief dell'edizione britannica della rivista WIRED dal 2008 al 2017. Oltre al giornalismo, Rowan ha dimostrato di avere un occhio di riguardo per le opportunità di investimento, sostenendo oltre 150 aziende tecnologiche in fase iniziale, tra cui due "unicorni" da un miliardo di dollari. Ha coltivato relazioni con i fondatori di WhatsApp, LinkedIn, Google, Spotify, Xiaomi, Twitter e numerose altre ambiziose startup.
His Amazon #1 business bestseller Non Bullshit Innovation: 17 Proven Ways to Transform How You Work, has garnered international acclaim for its strategies on corporate innovation in the face of disruptive technology.
Through Navigating the Exponential Tech Landscape to Drive Business Transformation
- Navigating the powerful convergence of exponential technologies to drive business transformation – AI, quantum computing, and beyond
- How technology-led innovation transforms businesses and consumers, driving prosperity despite economic challenges
- Lessons from ‘The Non-Bullshit Innovators’: Radical ideas to transform businesses from the world’s smartest minds
- The ten new rules of business: Why it’s time to challenge the tech monopolies
A foremost authority on strategies for building and sustaining revenue, Marco Bertini is a Professor at Esade and a visiting Professor at Harvard Business School. Renowned for his expertise in creating and sharing value with customers, he helps companies capitalize on innovation and competitive advantage to effectively generate revenue and build stronger brands. Bertini has collaborated with organizations such as IBM, AT&T, H&M, Coca-Cola, Procter and Gamble, Fox Networks, Pfizer, Novartis, and Boston Consulting Group, where he held the position of Senior Advisor. Author of multiple articles on strategy, marketing, and customer relationships, he is also the co-author, alongside Oded Koenigsberg, of The Ends Game: How Smart Companies Stop Selling Products and Start Delivering Value.
Strategies to Drive Lasting Revenue
- A framework for turning strategy into lasting revenue: The importance of having a customer-centric mindset to drive growth
- Selling value to customers: How to capitalize on value creation and stay true to the brand’s promise
- The opportunities of price changes: Tackling the challenges of inflation, maintaining competitiveness, and enhancing customer relationships
- Keys to leverage the power of algorithms and technology in an effective and trustable way